ARS$ 250.000
Norte & Cuyo
Programa: 9 días y 8 Noches
Recorrido: 4850Km
Actividades: de 1 a 2 horas por día
Época: todo el año
Grupo mínimo: 2 personas.
Puntos destacados del Viaje:
– Tilcara, Humahuaca, Iruyas, Uquia, trópico de Capricornio, Pueblos.
– Este circuito ofrece distinto tipos de paisajes de la provincia de Jujuy como ser la Quebrada, Pueblos he Iglesias.
– Guías Certificado durante todo el viaje. La experiencia de nuestros guías hacen que disfruten de nuestro programa.
– Guías equipados con radios, teléfono satelital, tubo de oxígeno.
Itinerario
Día 1: Salta – Salinas Grandes – Tilcara
Partida temprano a San Antonio de los Cobres siguiendo las vías del Tren a las Nubes atravesando la colorida Quebrada del Toro hasta superar los 4000 m.s.n.m. Arribo al pueblo minero de San Antonio de los Cobres. Almuerzo. Partida a las Salinas Grandes. Visita y observación del trabajo con la sal. Luego descendemos por la impresionante Cuesta de Lipán para desembocar en la Quebrada de Humahuaca. Visita Purmamarca y su hermoso Cerro de Siete Colores. Noche en Tilcara.
Día 2: Tilcara – Iruyas – Hornocales – Tilcara
Partida a Iruya. Visita a Humahuaca, ciudad de estilo colonial, capital de la Quebrada luego continuamos para ascender hasta los 4.000 m.s.n.m en Abra del Cóndor y arribar al pintoresco pueblito de Iruya. Noche en Tilcara
Día 3: Tilcara – Cachi.
Regreso de Tilcara pasando por San Salvador de Jujuy para luego tomar el camino de cornisa que atraviesa la selva de las yungas. pasando por pueblos del Valle de Lerma, Quebrada de Escoipe, Cuesta del Obispo, Parque Nacional Los Cardones. Cachi. Visita al pueblo de Cachi, su Iglesia, museo y alrededores. Noche en Cachi.
Día 4: Cachi – Cafayate – Belen.
Partida a Cafayate pasando por Seclantás. Visita a los tejedores de ponchos. Molinos. Visita al criadero de vicuñas. Quebrada de las Flechas. Cafayate. Visita a una tradicional bodega, Ruinas de Quilmes y Amaicha del Valle, ruta 40 hasta llegar a Belen. Noche en Belen.
Día 5: Belen – Ruinas – Ruta del Adobe – Termas.
Partimos a Fiambala no antes visitar las ruinas de Shincal, y continuamos por la ruta 40 para llegar a Tinogasta y hacer Ruta del Adobe, Iglesia de Orquera construido en 1.747 y algunas bodegas y casonas antiguas y la Iglesia de San Pedro autentica arquitectura colonial la iglesia de SAN PEDRO que fue terminada en el año 1.770 es monumento histórico nacional y al lado se encuentra la comandancia de ARMAS del año 1.745. nos dirigimos a las Famosas Dunas de TATON más altas de América del Sur que ofrecen una vista magnífica de un paisaje muy particular, para ver el Atardecer luego regresamos a Fiambala para ir a las aguas termas
Noche en Fiambala (alojamiento básico).
Día 6: Fiambala – Balcon del Pissis – Villa Unión
Salimos temprano de Fiambala con destino al Balcón del pissis. pasando por lugares inhóspitos de un paisaje deslumbrante, Quebrada de Angustura, Valle de Chaschuil, pasto largo, la Coipa a donde desviamos a la izquierda, el camino se convierte en una huella minera, que nos llevara vega arriba lentamente ganamos altura hasta los 4.870mts. Luego descendemos y atravesamos laguna aparejo, desde allí el camino tiene un desnivel suave de 300mts. Continuamos por huellas pocas marcadas en 4×4 y finalmente llegaremos al Balcón del Pissis de allí tendremos una vista panorámica de los Gigantes Volcanes y Laguna Verde. Laguna Negra, Laguna Azul. Regreso a cortadera para el almuerzo luego regresamos por la misma ruta a Fiambala y continuamos a La Provincia de La Rioja, recorriendo bellos paisajes entre las cadenas montañosas del Famatina visitamos la Ciudad de Chilecito Partimos por la nueva Cuesta de Miranda atravesando el imponente Cerro Famatina con maravillosas vistas donde se conjugan los verdes, ocres y rojos de la montaña con el azul del cielo. Arribamos a Villa Unión en ultima horas de la Tarde
Día 7: Parque Talampaya – Valle de la Luna – San Jose de Jachal
Por la mañana libre en Villa Union y luego del Almuerzo Partida al Parque Nacional Talampaya (provincia de la Rioja), declarado Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO, donde se encuentran milenarios bosques de algarrobo, enmarcados entre paredones de casi cien metros de altura, que le dan al paisaje un atractivo único. Luego llegamos Parque Natural Ischigualasto en la provincia de San Juan. Para hacer la excursión de luna llena Por su excepcional valor geológico y paleontológico y por ser una comunidad con rasgos naturales de excepcional interés científico, este sitio ha sido declarado también Patrimonio de la Humanidad.
Noche en Valle Fértil.
Día 8: San José – Calingatas – Barreal – Parque Nacional Leoncito – San Juan
Salimos de rumbo a San Juan por RN 40 a pocos minutos de la partida tomamos contacto con la precordillera oriental (Sierra de Villicum). Al llegar a Talacasto empalmamos la RP 436, pasamos quebrada de Las Burras (precordillera central), y comenzamos a ascender la precordillera occidental para llegar al puente de Pachaco (primer contacto con la quebrada del Río San Juan), y desde allí, descendemos a los Valles Calingastinos. Luego arribamos a Barreal, grandes plantaciones de hierbas aromáticas, álamos y ajos actúan como anfitriones, luego el desierto para llegar a la Pampa Blanca El Leoncito y posteriormente el ascenso hasta los 2.350 m.s.n.m. lugar del Observatorio Astronómico Carlos U. que visitaremos por espacio de 30 a 40 minutos guiados por un ingeniero o técnico en astronomía. Por último, visitamos el Parque Nacional El Leoncito y regreso a San Juan noche San Juan
Día 9: San Juan y city tours por San Juan y fin del servicio
Desayunamos y nos dirigimos a la Ciudad de San Juan para visitar auditoria Juan Victoria, Casa Nata de Sarmiento, Teatro Bicentenario museos, bodegas y en horas de la tarde terminar nuestro recorrido.
Fin del nuestro servicio
Desde
ARS$ 250.000
